
Camilla de traslado eficaz y segura
para pacientes con quemaduras.
​
​
64% de los pacientes quemados se ha infectado con la bacteria Pseudomona aeruginosa provocando la muerte. Es por eso que priorizamos al paciente desde el momento del accidente hasta su ingreso a urgencias.
.png)

¿Para quién?
Personas que requieren atención personalizada por quemaduras, tomando en cuenta las necesidades del personal médico.

Beneficios


Previene infecciones bacterianas


Facilita al paramédico la irrigación de antiséptico al paciente


Traslada de forma segura al paciente


V A L I D A C I Ó N
El producto me parece ingenioso y novedoso, ya que en la actualidad en ambulancias del sector salud público no existe la suficiente seguridad para garantizar un traslado óptimo que no comprometa el riesgo de infecciones asociadas al traslado. Las camillas regulares no son especiales para ese tipo de pacientes, en las camillas con las que regularmente se manipulan a eso pacientes son en colchones rígidos que resultan incómodos y en ocaciones se llegan a lesionar a ese tipo de pacientes. Este diseño lo veo realmente útil, no estorboso, fácil de manipular y realizar una buena limpieza.
El manejo prehospitalario adecuado de un paciente con quemaduras extensas y/o profundas implican limitación de riesgos de complicaciones; la seguridad es tan importante como la velocidad. Toda innovación que cumpla estándares de seguridad al paciente coayudan en su tratamiento.
En mi experiencia en una área de quemados, pienso que esta camilla cumple con el objetivo de priorizar la seguridad del paciente en traslado, proporcionando comodidad y seguridad, además de protección. Sería además de gran ayuda en el manejo también intrahospitalario, porque se tiene que desplazar al paciente tanto a áreas de curación, como al quirófano.
Aditamento no disponible en el sector salud público o privado. Considero que tiene viabilidad como camilla de transporte especializada, para pacientes que sufrieron quemaduras clasificadas de graves a moderadas en sus distintas modalidades físicas, químicas o por descarga eléctrica, ya que los materiales en sus diferentes componentes reúnen los requisitos de fortaleza en su estructura metálica y los materiales de contacto con la piel dañada son óptimos para un traslado seguro a la área de atención especializada. Los colores son adecuados para una rápida identificación de camilla especializada.
Julio Alberto Almaraz Álvarez
Camillero en Unidades Hospitalarias IMSS
Matrícula:99357411
Lucina Sánchez Rivas
Profesional Técnico en Enfermería Básica
​Cédula: 1255454
Dr. Ignacio Alberto Ortega Salas
Médico Jubilado IMSS
Cédula profesional:571296
